​6 de agosto

Posted by Gretchelle Dilan, Ph.D. in Life After Paralysis on August 30, 2021 # Español

Sea la madre, como decimos aquí en Puerto Rico. Hay una fecha que cambió el mundo, nuestro mundo. Esta fecha es el día de nuestro accidente. Este mes es mi aniversario de accidente y para mí es un recorrido por el tiempo que viví esa semana antes del fatídico día. Todo se acomodaba para terminar mal. Había tenido un gran problema con mi expareja y me había ido de casa. Trasporté mi arma para no dejarla pues no pensaba volver en buen tiempo. Estando unos días separada ya, decidí irme a tirar al blanco. Preparé la pistola y para hacer el cuento corto y menos doloroso boom, me dispararon con mi propia pistola en la espalda. Si, un vecino de 85 años que venía a traerme café pensó que el arma era de juguete y la disparó. Un accidente sí, porque jamás él pensó que me haría daño.

¿Como se vive después de un accidente como este? ¿Como se sobrevive en usar solo partes de tu cuerpo de ahora en adelante? Que manía del recuerdo. Que manía en pasar la película una y otra vez, ¿qué paso antes? ¿Qué paso durante? ¿Qué paso después? Porqué estaba en ese lugar, porqué, porqué, porqué.

Entre la depresión y la ansiedad de la fecha, la mente nos juega trucos con la imaginación y nos hace cuentitos de supuestos. Que haría pasado si esto y aquello y hasta pensamos… si la vida me diera otra oportunidad. Si pudiera vivir un poquito nada mas de eso que viví antes. Incluso estos días siempre me viene el pensamiento de que no sabia que yo era tan feliz. Que tenía tanto, que vivía tanto.

He visto algunos que lo celebran como un cumpleaños y bueno me súper alegro de la forma en que lo ven y en efecto puede ser para ellos saludable. Pero yo no, para mi es una visita al cementerio. Fue un disparo que me quito la vida y me depositó en otro mundo, sin yo querer y sin preguntar. Al azar en un segundo ya no pertenecía a la vida que conocía, a la vida que ni sabía que tanto me gustaba.

A quienes le buscan propósito a las cosas que le pasan y hay otros como yo que calman el pensamiento con la definición de la palabra accidente. Según la RAE un accidente es: suceso eventual o acción de que resulta daño involuntario para las personas o las cosas. Otra definición es: suceso eventual que altera el orden regular de las cosas. Difícil de leer que algo o alguien ocasione un daño involuntario y que a su vez altere nuestra definición de lo que es una vida plena. Para mí, no hay forma de ver este día que no sea doloroso. Lo único que puedo decir es que solo tenemos un hoy y ahora y que eso si lo podemos controlar, los accidentes no. Haz “eso” hoy mañana se pueden alterar las “cosas”.

Gretchelle Dilán, PhD vive en Puerto Rico con una lesión de la médula espinal. Ella es una psicóloga industrial y es la escritora de los blogs en español para la Fundación Reeve. Suscríbete a nuestros blogs en español para informarte sobre temas de interés como el empleo, la salud mental, la investigación, las experiencias diarias y más. Visita www.ChristopherReeve.org/Blog y haz clic en el tag “Español”.

The National Paralysis Resource Center website is supported by the Administration for Community Living (ACL), U.S. Department of Health and Human Services (HHS) as part of a financial assistance award totaling $8,700,000 with 100 percent funding by ACL/HHS. The contents are those of the author(s) and do not necessarily represent the official views of, nor an endorsement, by ACL/HHS, or the U.S. Government.