Apoyando a los estudiantes de secundaria que viven con parálisis en la transición a la universidad
Posted by Reeve Staff in Life After Paralysis on March 19, 2021 # Español
Por: Annie Tulkin, MS, fundadora y directora de Accessible College (Universidad Accessible)
Este blog es la primera parte de una serie de dos partes sobre la transición a la universidad con parálisis.
Puede que no parezca, pero la primavera está a punto de llegar. Para los estudiantes que están en transición a la universidad, la primavera marca un gran momento decisivo. Muchos estudiantes de último año están recibiendo cartas de aceptación y decidiendo a cuál universidad asistirán en el otoño, mientras que los estudiantes del tercer año están comenzando su búsqueda universitaria y pensando en qué escuelas están interesados. La primavera es también un momento de nuevos comienzos, cuando muchos estudiantes adultos están considerando sus opciones para comenzar o regresar a la universidad en el verano o el otoño. Para los estudiantes con parálisis, hay mucha más planificación que hacer, y muchas más cosas que considerar.
A través de la asociación entre Accessible College y la Fundación Christopher & Dana Reeve, Accessible College está proporcionando un número limitado de consultas gratuitas para los estudiantes elegibles con parálisis. El servicio de interpretación para hispanohablantes está incluido. Este proyecto comenzó en septiembre de 2020 y actualmente se financia hasta junio de 2021.
Es una excelente guía para preparar a los estudiantes para la transición a la universidad. Hay una amplia gama de estudiantes con diferentes niveles de parálisis que participan actualmente en este proyecto. En la primera parte de esta serie de blogs, compartiré algunas conclusiones de las sesiones que estoy teniendo con los estudiantes de secundaria y sus padres. La segunda parte se centrará en los estudiantes adultos que forman parte de este proyecto, que están trabajando para empezar o regresar a la universidad.
Conclusiones y cómo Accessible College ayuda a los estudiantes a prepararse:
La universidad es diferente de la escuela secundaria
Para muchos de los estudiantes con los que estoy trabajando, nuestra conversación es la primera vez que están discutiendo su búsqueda universitaria a través de la lente de sus necesidades de discapacidad y atención médica. Aprenden que:
Las universidades proporcionan diversos niveles de apoyo, acomodaciones y servicios.
No se garantiza a los estudiantes todas las adaptaciones que recibieron en la escuela secundaria.
Los estudiantes tendrán que hacer sus propias solicitudes de adaptaciones.
Una vez que los estudiantes comienzan a aprender sobre el proceso de las adaptaciones universitarias y cómo es diferente de la escuela secundaria, comienzan a entender que deben tomar un papel más activo. Juntos, tomamos un enfoque integral y holístico para identificar sus necesidades y otras consideraciones para su búsqueda universitaria.
Haga preguntas
Debido a que las universidades proporcionan diferentes niveles de adaptaciones y servicios, es importante que los futuros estudiantes hagan preguntas. Es importante saber que las adaptaciones universitarias se aplican no solo a los aspectos académicos, sino también a la vivienda, la comida, el transporte y los programas. En mi trabajo con los estudiantes y los padres, creamos una lista de adaptaciones que se aplican a todas las áreas, basadas en las limitaciones funcionales del estudiante, que se aplican al entorno universitario. Esta lista se puede utilizar para informar sus solicitudes de adaptaciones. También creamos una lista específica de preguntas para hacer a la Oficina de Apoyo a la Discapacidad (DSO, por sus siglas en inglés) en las instituciones en las que están interesados. Después de que tengan esas conversaciones con la DSO, entonces comparamos las respuestas y las consideramos en sus criterios más grandes de la selección de la universidad. Este proceso puede ayudar a determinar si una escuela va a ser adecuada o no.
Considerando las necesidades de apoyo en el aula y cuidado personal
Los estudiantes pueden recibir el apoyo de un asistente en su salón de clases en la escuela secundaria. Esta no es una adaptación que se proporciona en la universidad. Si el estudiante necesita ayuda en las clases, hay algunas maneras de conseguirlo: A veces, los estudiantes dependen de otros estudiantes para ayudarlos, o el estudiante/familia puede contratar a un ayudante para venir con ellos a la clase. Si su estudiante tiene la necesidad adicional de los servicios de un asistente de cuidado personal (PCA, por sus siglas en inglés) para ayudar con el baño, el aseo, el vestido, etc. es importante comenzar la conversación mucho antes de que la universidad comience y el cuidado se transfiera. La transferencia de cuidado a otra persona fuera de la familia puede ser un proceso difícil. Tenemos que asegurarnos de que estamos hablando con los estudiantes acerca de la autonomía corporal y la autodefensa para que puedan sentirse seguros al navegar su relación con su PCA. Es fundamental empezar a hablar con los estudiantes sobre esto desde el principio, para que puedan empezar a prepararse para resolver este problema.
Estas consideraciones pueden ayudar a informar su proceso y preparación. A través de una planificación y conversación cuidadosa, los estudiantes pueden comenzar a entender la importancia de considerar sus necesidades de manera más holística, y los padres pueden empezar a prepararse para dar un paso atrás y permitir que sus estudiantes desarrollen habilidades de autodefensa que les servirán en la universidad y más allá.
Vea nuestra guía de transición: La transición y vida en la universidad con parálisis
Blog categories
Tags
- Hope Happens Here
- COVID-19
- Español
- Health
- Research
- News
- Events
- Quality of Life Grant Spotlight
- Team Reeve
- Team LeGrand
- Advocacy and Policy
- Caregiving
- Relationships
- Lifestyle
- SCI Awareness
- Community Education
- Disabled Women Make History
- EmpowHer Stories
- Courage
- Compassion
- Commitment
- Accessible College
- Reeve Family
- Community Spotlight
- Show all tags