​El abuso

Posted by Nurse Linda in Life After Paralysis on March 03, 2021 # Health

El abuso es un tema incómodo para discutir. Sin embargo, está presente en todas las poblaciones de la sociedad. Viene en una variedad de formas. La gente a menudo hace memoria y piensa, "¿por qué he permitido que esto sucediera?" Eso es justo lo que el abusador está intentando lograr. Fíjese que parte del abuso es hacer que crea que usted es el único responsable de ello. Que todo es su culpa o incluso que usted lo pidió. Esto no es cierto. El abuso es culpa del abusador, no de la persona que recibió el abuso.

Cuando se habla con personas que han sido abusadas o aquellos que cuidan a alguien que ha sido abusado, tienen un momento difícil de identificar cuando el abuso comenzó. Si alguien un ataque de ira o le hacen daño a otra persona a propósito, el abuso se ve de inmediato. El abusador se disculpará, y la persona que ha sido el objeto del abuso acepta con demasiada frecuencia las excusas.

Sin embargo, la mayoría de los abusos no son tan evidentes. El abuso es insidioso. Por lo general, no aparece a la vez. En cambio, los abusadores son expertos en su capacidad para hacer que la persona se sienta menos de lo que son. Los individuos que son abusados no pueden determinar exactamente cuándo comenzó el abuso. Viene lentamente con un pequeño evento. Una vez que el abusador ve que puede mantener la persona bajo su dominación, los eventos se vuelven más severos y frecuentes. El abuso tiende a aumentar con el tiempo.

Es muy importante saber usted que puede detener el abuso en su vida. Puede detener el abuso en la vida de sus hijos. USTED SI PUEDE.

Los abusadores suelen seguir un patrón. A menudo, fueron abusados también. Pueden haber sido abusados como niños. El abuso puede desarrollarse como un mecanismo de afrontamiento para evitar que otras personas les lastimen. El abuso puede ser una gran parte de su vida al punto que no reconocen lo dañosas que son sus acciones. El objetivo real es obtener poder sobre otro. Esto no es una excusa para las personas abusivas. Puede que le ayude a entender el por qué detrás de la conducta. Pero no depende de usted como la persona que recibió el abuso analizar al abusador o ayudarle. Deje eso a los profesionales. Su función es mantenerse y a sus hijos a salvo de abuso.

Cualquier persona puede ser expuesta al abuso. Está en todos los ámbitos de la sociedad. Incluso las personas más poderosas del mundo han tenido abuso en sus vidas. Las personas que tienen vulnerabilidades corren un riesgo especial de abuso. Esto incluye a los niños, a los ancianos, a los que tienen habilidades diferentes, incluso a los que tienen un objetivo específico para sus vidas. Los niños creen en la autoridad de las personas mayores, así como de otros niños. Los ancianos son a menudo sometidos a abusos debido a limitaciones o por dinero. Las personas de cualquier edad con habilidades diferentes son a menudo blanco de los abusadores, ya que a veces se cree que son vulnerables. Las personas con sueños o metas particulares pueden ser abusadas ya que pueden confundir el abuso con la oportunidad de alcanzar sus sueños.

Ejemplos de sueños o sus aspirantes son actores a los que se les dice que deben hacer favores para las personas que pueden obtener las partes en las películas o en la televisión. Una situación de abuso famosa pero horrible fue con el equipo gimnástico de los Estados Unidos. El médico, una persona en una posición de poder, estaba abusando sexualmente de las gimnastas, a menudo con sus padres justo al otro lado de un divisor en el gimnasio. El abusador nunca reconoció su parte, ya que citó alguna técnica de terapia inusual que no es una práctica aprobada, sino ideada para su auto gratificación. Las mujeres fueron heroicas. Corrían el riesgo de perder su sueño, enfrentar humillación en público (porque a menudo se culpa a la persona que recibió el abuso) y desafiar la autoridad del ‘experto’. El abuso es feo en muchos niveles, tanto ocultos como al aire libre.

Los tipos de abuso infantil son el abandono infantil, abuso físico, abuso sexual y abuso emocional.

La negligencia de un niño es la falta de un padre o proveedor de cuidados en satisfacer las necesidades básicas de un niño. Esto puede incluir el cuidado físico como vivienda, comida o falta de supervisión apropiada. El cuidado emocional es la falta de atención a las necesidades emocionales de un niño, la falta de atención psicológica o asesoramiento, o permitir que un niño use alcohol u otras drogas. Es posible que no se satisfagan las necesidades educativas, incluida la educación especial. No proporcionar tratamiento médico, medicamentos o realizar actividades que conduzcan a problemas médicos es parte de la negligencia infantil.

El abuso físico es un daño físico no accidental causado por alguien, un adulto u otro niño. Puede haber o no signos físicos que van desde ninguna lesión física visible hasta rasguños, moretones, huesos rotos, o incluso temblores. Otros ejemplos de actividades de abuso pueden incluir puñetazos, golpes, patadas, morder, sacudir, tirar, apuñalar, estrangular, golpear (con una mano, un palo, una correa u otros objetos), quemar, u otros ataques físicos. Los abusadores físicos a veces lo hacen sin dejar ningún signo en el cuerpo del niño.

Un adulto u otro niño pueden infligir abuso sexual. Consiste en cosas como acariciar los genitales de un niño, penetración, incesto, violación, sodomía, exposición indecente y explotación a través de la prostitución o la producción de materiales pornográficos. El tráfico sexual está incluido en esta definición.

El abuso emocional o psicológico es el más difícil de discernir y probar. Incluye críticas constantes, amenazas o rechazo, así como la retención de amor, apoyo u orientación.

Otros tipos de abuso incluyen el abandono, que es la deserción de un niño. El padre o el cuidador pueden estar físicamente presentes con el niño, pero no proporciona apoyo físico o emocional. En otros casos, el adulto responsable abandona al niño dejándolos en un lugar seguro, dejándolos con alguien, y no regresa o simplemente se va.

El abuso de sustancias por parte de los padres se considera una forma de abuso infantil en muchos estados, pero no en todos. Esto incluye el uso prenatal de drogas, la fabricación, la venta o la toma de una sustancia controlada que inhibe la capacidad del adulto para cuidar al niño.

El abuso puede ser ocultado por el niño. Los abusadores típicamente comienzan por el adiestramiento del niño con palabras amables, atención y regalos. El abusador le enseñará al niño que es especial y que su relación es especial, así que debe mantenerse en secreto. El abuso a veces puede ser difícil de detectar debido al secreto y porque típicamente no aparece como una actividad repentina.

A menudo pensamos en los abusadores como adultos, pero recuerda, otros niños también pueden ser abusivos. Esto puede deberse a que sus padres los abusan o descuidan. Los niños mayores pueden abusar de los niños más pequeños. Los abusadores pueden ser miembros de la familia. Los abusadores pueden ser personas con autoridad, como maestros, líderes religiosos, y sí, incluso profesionales de la salud. No se cegué al abuso por su propia relación con un cónyuge u otra persona significativa. Usted puede ser que incluso esté leyendo acerca de usted mismo.

Los niños pueden exhibir estos comportamientos si están siendo abusados: Cambios repentinos en el comportamiento o el rendimiento escolar; no obtener ayuda para problemas físicos o médicos; concentrarse o aprender problemas que no son de una enfermedad diagnosticada; hipervigilancia; vigilante o esperar a que algo malo suceda; falta de supervisión de adultos; demasiado cumplimiento, pasivo o retirado; llega a la escuela o a las actividades temprano y se queda tarde; no quiere ir a casa o a otra actividad; o reacio a estar alrededor de una persona en particular.

A veces, los niños en una relación saludable con un padre, maestro o profesional de la salud les dirán acerca de una situación abusiva. Lo más probable es que no lo identifiquen como abuso, pero como adulto, usted lo reconocerá. Al menos recuérdelo que es posible en situaciones "extrañas".

Como padre o cuidador, usted querrá sacar a su hijo inmediatamente de la situación si tiene alguna sospecha de abuso infantil. Este no es el momento de pensar que usted puede haber malinterpretado la situación o que realmente no tiene evidencia. Si tiene una pista de que algo no está bien, retire al niño de la situación. Esto puede causar dificultad con el cuidado de niños u otros asuntos, pero vale la pena por la seguridad de su hijo. No depende de usted identificar el abuso o discutir la situación con el abusador. Solo tiene que llevar a su hijo a la seguridad.

La determinación del abuso infantil no es rápida y no es fácil. Hay individuos especialmente educados que pueden determinar lo que es y no es abuso. Si usted sospecha cualquier abuso de un niño, llame al Departamento de Bienestar Infantil en su estado. Solicitar una investigación no es hacer una acusación. Significa que hay algo que hay que comprobar. Beneficiará al niño y al adulto para garantizar la seguridad de ambos. No deje que su hijo regrese a la situación de sospecha abusiva. Notifique a la agencia de bienestar infantil de inmediato. A veces la gente en el poder sobre el abusador ha sido aquietada en pasividad por el abusador. Deje que los profesionales de Bienestar Infantil dirijan la investigación.

Leer este blog puede ser difícil. Le puede hacer sospechoso de todo y de todos. Como padre o cuidador, queremos la mejor vida para nuestros hijos. Comience con una relación abierta y honesta con sus hijos para que ellos confíen en usted. Manténgase consciente. Sepa qué está sucediendo en la vida de su hijo, con quién se asocia y qué está haciendo tanto en persona como en línea.

La seguridad de su hijo es su prioridad. Enfermera Linda

Linda Schultz, PhD., CRRN, es líder y proveedora de atención de rehabilitación durante más de 30 años, y una amiga de la Fundación Christopher y Dana Reeve durante una carrera de dos décadas. En nuestra comunidad en línea, ella escribe y responde a sus preguntas sobre la LME en el foro de Heath & Wellness discussion.

The National Paralysis Resource Center website is supported by the Administration for Community Living (ACL), U.S. Department of Health and Human Services (HHS) as part of a financial assistance award totaling $8,700,000 with 100 percent funding by ACL/HHS. The contents are those of the author(s) and do not necessarily represent the official views of, nor an endorsement, by ACL/HHS, or the U.S. Government.