El duelo que nunca se acaba.
Posted by Gretchelle Dilan, Ph.D. in Life After Paralysis on May 03, 2021 # Español
Las personas temen a la muerte. Pasan toda la vida escuchando hablar de esta y, aun sabiendo que en algún momento va a llegar, se resisten a ella y a todo el dolor que ocasionará cuando se haga presente.
La muerte es algo natural, a todos nos llegará el momento de partir físicamente de este mundo, eso es parte del ciclo de la vida. ¿Pero qué es no natural? Una lesión de la médula espinal. Una muerte dentro de nuestro cuerpo que a su vez hay que cargarla con lo que queda vivo del mismo. Si, trágico. Una mala jugada que veremos diariamente y nos recordará la perdida, el duelo que vivimos de haber muerto en vida.
No sé cómo ustedes lo hacen, quizás ese dolor pasó a la historia, pero para otros es una tarea diaria trabajar con el nuevo yo vs el viejo yo. Si, hay quienes dicen que hay que dejar el pasado en el pasado, pero esto no es remedio igual para todos. Tus perdidas no se miden por las ganancias de otros y cada proceso es individual.
Ahora, indiferentemente en momento que te encuentres de tu lesión, puedes ver este proceso como un duelo. Hay técnicas para trabajarlo y aunque no es una varita mágica. si merece repasar en qué momento nos encontramos. Por otro lado, no te sientas mal si estas etapas del duelo vienen y van, y si pareciera como que a cada rato debes comenzar de nuevo. Con repasarlas hoy, estamos siendo conscientes de que queremos desarrollarnos para mejor y con eso por ahora es suficiente.
Elisabeth Kübler-Ross describió 5 etapas del duelo que tienen lugar de forma sucesiva; no obstante, años después insistió en que el proceso de duelo no es tan lineal y rígido.
1. Negación
La negación de la pérdida es una reacción que se produce inmediatamente después de ésta, con frecuencia se junta con un estado de shock o pausa emocional. Como decimos por ahí: hacerse el loco de lo que esta pasando pues no es tan grave, o la situación va a pasar sin ni si quiera haberla sentido. La situación es solo un mal sueño.
2. Ira
El fin de la negación va asociado a sentimientos de frustración y de impotencia con respecto a la propia capacidad de modificar las consecuencias de la pérdida. Dicha frustración conlleva a su vez la aparición de enfado y de ira al ver la injusticia de lo que esta sucediendo.
3. Negociación
En la fase de negociación la persona guarda la esperanza de que nada cambie y de que puede influir de algún modo en la situación.
4. Depresión
En este periodo la persona empieza a asumir de forma definitiva la realidad de la pérdida, y ello genera sentimientos de tristeza y de desesperanza junto con otros síntomas típicos de los estados depresivos, como el aislamiento social o la falta de motivación.
5. Aceptación
Después de las fases de negación, ira, negociación y depresión llega la aceptación de la pérdida y la llegada de un estado de calma asociado a la comprensión de que los accidentes y pérdidas son fenómenos naturales en la vida humana.
La fase de aceptación se relaciona con la inevitabilidad de la pérdida, y por tanto del proceso de duelo.
¿Estás en alguna de estas etapas? Repásalas, si no te encentres en ninguna de ellas, conócelas de seguro podrás ayudar a alguien con esta información. El desarrollo personal también se produce ayudando a otros a mejorar. Vive con el duelo sin que sus etapas dominen tu crecimiento.
Gretchelle Dilán, PhD vive en Puerto Rico con una lesión de la médula espinal. Ella es una psicóloga industrial y es la escritora de los blogs en español para la Fundación Reeve. Suscríbete a nuestros blogs en español para informarte sobre temas de interés como el empleo, la salud mental, la investigación, las experiencias diarias y más. Visita www.ChristopherReeve.org/Blog y haz clic en el tag “Español”.
Blog categories
Tags
- Hope Happens Here
- COVID-19
- Español
- Health
- Research
- News
- Events
- Quality of Life Grant Spotlight
- Team Reeve
- Team LeGrand
- Advocacy and Policy
- Caregiving
- Relationships
- Lifestyle
- SCI Awareness
- Community Education
- Disabled Women Make History
- EmpowHer Stories
- Courage
- Compassion
- Commitment
- Accessible College
- Reeve Family
- Community Spotlight
- Show all tags