Temas principales sobre la parálisis en español
Misión del Centro de Recursos sobre la Parálisis
El Centro de Recursos sobre la Parálisis es la sección de apoyo de la doble misión del la Fundación Reeve de proporcionar "La Atención de Hoy”" y luchar por "La Cura del Mañana". Somos una fuente gratuita, integral e internacional de apoyo informativo para personas que viven con parálisis y sus cuidadores. Nuestros objetivos principales son fomentar la participación en la comunidad, promover la salud y mejorar la calidad de vida.
Nuestros especialistas en información están capacitados para ayudar a todos (individuos con parálisis, sus familias y aquellos que vive con parálisis por mucho tiempo) en sus esfuerzos para navegar a su mundo cambiante y descubrir los servicios a su disposición. Recurrimos a una amplia variedad de información y experiencias para diseñar planes personalizados y enfoques para que las personas que viven con parálisis regresen a sus comunidades y a su ambiente de bienestar con rapidez.
La amplitud y profundidad de nuestro conocimiento y nuestras conexiones abarcan múltiples idiomas, así como toda la información desde qué esperar en la rehabilitación hasta los mejores programas de intercambio de equipo asistencial, pasando por los últimos estudios en médula espinal.
Causas de la Parálisis
- Accidente cerebrovascular
- Ataxia de Friedreich
- Distrofia muscular
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Esclerosis múltiple
- Espina bífida
- Lesión cerebral traumática
- Lesión del plexo braquial
- Lesión de la médula espinal
- Mielitis transversa
- Parálisis cerebral
- Síndrome de Guillain-Barré
- Síndrome de post-polio
Salud
- Control de la vejiga
- Cuidado de la piel
- Cuidado del intestino
- Disreflexia autonómica
- Dolor
- Espasticidad
- Estimulación eléctrica funcional
- Rehabilitación
- Salud sexual
- Sexualidad para los hombres
- Sexualidad para las mujeres
- Siringomielia/ Médula anclada
- Sistema respiratorio
- Tipos de lesiones medulares
Estilo de Vida
- Arte y creatividad
- Automóviles y conducción
- Deportes y competencias
- Ejercicio físico
- Información básica sobre ADA
- Los niños y la parálisis
- Seguro Social y la discapacidad
- Sillas de ruedas, asiento y posición
La Red de NeuroRecuperación®
Folletos
- Control de la vejiga
- Control del dolor
- Control del intestino
- Controle la espasticidad
- La sexualidad y la salud reproductiva tras la parálisis
- La salud mental de las mujeres después de la parálisisdespués parálisis
- Lesión de la médula espinal: Las 10 preguntas más recientes de los recién lesionados
- Lesiones por presión y el cuidado de la piel
- Manual sobre los derechos del padre
- Preparando la transición al hogar
- Recuperar la esperanza: Preparándose para la rehabilitación tras la lesión de la médula espinal
- Sea su propio defensor
- Ser padre con parálisis
Hojas de datos
Nuestras hojas de datos son actualizadas regularmente para incluir información y servicios sobre los temas principales de la parálisis, así como recursos por estado e internacionales. Puede ver y descargar cientos de nuestras hojas de datos gratuitamente.
- Hojas de datos en español
- Hojas de datos de los Estados Unidos
- Hojas de datos de paises internacionales
Seminarios Virtuales en Español
Tarjetas de emergencias
Las tarjetas de billetera de la Fundación Reeve permiten cargar información crítica sobre la disreflexia autonómica, trombosis venosa profunda y sepsis.
Algunos profesionales de la salud no conocen estás complicaciones que ponen en riesgo la vida de las personas que viven con parálisis. Las tarjetas de emergencia proporcionan información médica a los paramédicos y otros profesionales en los salones de emergencias y otros centros de salud que puedan ayudarle.
Las tarjetas están disponibles gratuitamente para descargar debajo o puede recibir las tarjetas de emergencia que desee por correo mediante este enlace.
Descargue la Guía de recursos sobre parálisis de la Reeve Foundation
Estamos aquí para ayudarle
Nuestro equipo de especialistas en información puede responder a consultas y proporcionar información en más de 170 idiomas.
Llame al 800-539-7309
(Llamadas internacionales al 973-467-8270)
de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hora del este o envíe una consulta.