Causas de parálisis
Hay muchas afecciones que pueden llevar a una parálisis. Obtenga más información sobre las causas de parálisis, incluyendo síntomas, investigaciones y recursos
Enfermedad hereditaria que causa daños al sistema nervioso.
Trastorno neuromuscular que afecta a los nervios y el control voluntario de los músculos.
El suministro de sangre al cerebro está bloqueado o se revienta un vaso sanguíneo
Una infección bacteriana transmitida por la picadura de ciertas garrapatas.
ELA, también llamada la enfermedad de Lou Gehrig, es una enfermedad progresiva neurológica.
La esclerosis múltiple es un trastorno crónico y discapacitante del sistema nervioso central
La espina bífida ocurre cuando la columna vertebral no se cierra por completo, creando affeciones físicas y neurológicas.
La distrofia muscular es el desgaste o la atrofia de los músculos.
Las lesiones cerebrales afecta las funciones críticas como los pensamientos, la comprensión y el habla.
La lesión medular implica daño a los nervios dentro de la protección ósea de la columna.
Las lesiones del plexo braquial son causadas por un traumatismo a una grupo de nervios.
Un trastorno progresivo y hederitario que afecta el cerebro, médula espinal y nervios.
Las malformaciones arteriovenosas son defectos en las arterias que pueden crear parálsis si están ubicadas en el cerebro o médula espinal.
Interrupciones en la comunicación entre los nervios de la médula espinal y el cuerpo.
Interrumpe la comunicación entre los nervios de la médula espinal y el cuerpo.
Trastorno progresivo del sistema nervioso que cause tumores en los nervios.
La parálisis cerebral se refiere a un grupo de afecciones que afectan el control del movimiento y la postura.
El síndrome de Guillain Barré (SGB) es el resultado de un ataque del sistema inmunológico del cuerpo sobre los nervios periféricos del cuerpo.
La poliomielitis es causada por un virus que ataca a los nervios que controlan la función motora.
La siringomielia postraumática ocurre cuando un quiste o una cavidad llena de líquido se forma dentro de la médula.
Los tumores son tejidos anormales que afectan la función.