Act Now: Urge Congress to Reject the President’s Budget Proposal

Connect

Atención médica accesible

Atención médica accesible

Han pasado ya 30 años desde que se promulgó la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y casi 50 desde la aprobación de la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973. En sus respectivos momentos, ambas fueron legislaciones históricas en materia de derechos civiles para las personas con discapacidades: una, al prometer la plena inclusión de las personas con discapacidades en todos los aspectos de la sociedad, y la otra, al prohibir la discriminación basada en la discapacidad por parte de aquellos que reciben asistencia financiera del gobierno federal. Aunque se han hecho progresos significativos para integrar a las personas con discapacidades en todos los aspectos de la sociedad, hay un segmento en el que siguen luchando por la aceptación y la inclusión, y esa lucha pone en peligro su salud y su bienestar.

A pesar de que por décadas han existido mandatos federales que prohíben la discriminación, las personas con discapacidades, en general, y las personas con parálisis y discapacidades motrices, en particular,  enfrentan a diario barreras de accesibilidad en hospitales, consultorios y clínicas de todo tipo así como en otros espacios en los que se prestan servicios médicos, dentales, oftalmológicos, de salud mental y otros servicios relacionados con la salud. Estas barreras se presentan en forma de salas de examen inaccesibles; espacio insuficiente dentro de dichas salas para que una persona con un dispositivo de movilidad pueda maniobrar de forma independiente sin lastimarse o dañar el dispositivo; ausencia de elevadores y equipos de transferencia; ausencia de básculas accesibles para personas en silla de ruedas; ausencia de mesas de examen de altura ajustable; y equipos de diagnóstico accesibles.

Las personas con discapacidades utilizan el sistema de salud para hacer frente a una enfermedad, no para prevenirla, que es el verdadero propósito del sistema. Esto se explica en parte por el hecho de que las personas con discapacidades tienden a evitar lugares en donde no se sienten bienvenidos. Por consiguiente, solo procuran atención médica y dental cuando es estrictamente indispensable.

A principios de este año, la Fundación colaboró con un experto independiente para publicar un ensayo (en inglés) que consta de seis partes y abarca una amplia gama de temas relacionados con la atención médica accesible: desde la historia de los derechos de las personas con discapacidades, hasta las formas en que los proveedores de atención médica pueden hacer sus instalaciones más accesibles, e incluso tácticas para abogar por su propio bienestar.

 

Sección Título
  Introduction & Table of Contents
1 What is Accessible Healthcare?
2 History of Disability Statutes
3 History of Disability Rights Regulations and Standards
4 How Healthcare Providers Can Achieve Accessible Healthcare
5 Self-Advocacy Tools and Resources
6 COVID-19 Lessons Learned and Moving Forward